martes, 30 de agosto de 2011

ENTREVISTA A ANA INES MARTINEZ:


Luego de realizar una breve referencia a las periodistas y donde se desempeñan
actualmente es importante saber su opinión en cuanto a este tema y que ellas
mismas en base a un cuestionario nos den la opinión que tienen en cuanto al tema
en este caso tuve la posibilidad de entrevistar a la Periodista Deportiva Ana Ines
Martinez que esto me dijo en base a una serie de preguntas planteadas por mi:

¿Edad?

Tengo 30 años.

¿Donde a realizado sus estudios?

Yo me vine como toda joven del interior cuando culmine el liceo a los 18 años a
vivir a Montevideo y me inscribi en la facultad de Ciencias de la Comunicación de
la Universidad de la República.
Yo tuve claro siempre desde chiquita lo que queria hacer me encantaba la
comunicación, ser periodista y mi sueño era trabajar en un noticiero pero no veia
la carrera enfocada, me desanimaba en realidad no me gusto y solamente pude
hacerla dos años a partir de esto confirme que me encantaba la comunicación
pero no como estaba enfocada la carrera entonces termine realizando la carrera
en la Escuela de Comunicación Social de UTU y a la vez paralelamente me
formaba en institutos privados que tienen mucha practica que son cortos pero me
permiten hacer lo que hoy estoy haciendo, estudie con Cristina Moran que fue la
pionera de las mujeres en la tele uruguaya y en el IPEP que son dos años que es
donde realmente aprendi todo lo que hoy realizo.

¿A pasado por experiencias en otros ambitos del medio previo a desempeñarse
como periodista deportiva?

Si, trabaje aproximadamente tres años en canal 5 en el programa Buscadores con
Sergio Gorzy, ese programa fue un trapolin me permitio que la gente me conociera
ya que es un programa muy visto, trabajaba con periodistas que son muy
reconocidos en el medio como Sergio Gorzy y Miguel Nogueira, el programa era
realmente visto entonces eso me permitio quiza estar hoy aca que la gente me
conociera, que los otros medios me conocieran a traves de esa pantalla, y antes
de estar en Buscadores tuve un breve pasaje también por un programa en canal 5
que se llamaba Panorama Sport 890 que casualmente era de deportes pero yo no
trabaja como periodista deportiva si presentaba tapes de deportes junto a otros
colegas que trabajaban conmigo que eran Mauro Mas, Diego Jokas y Juan
Gallardo que es un periodista deportivo que ya fallecio. 

Actualmente ¿en que lugar trabaja?

Ahora trabajo unicamente en Canal 10 Subrayado dedicada a la parte deportiva
no solamente presento las noticias condusco el informativo del mediodia en el
sector de deportes, sino que también trabajo como periodista hago las notas en la
calle, me preparo los tapes, los edito yo, escribo los informes lo que estamos
diciendo al aire en el noticiero que eso se llama los pisos, y los sobreimpresos que
para que me entiendas son los cartelitos que aparecen abajo en el noticiero.

¿Que la llevo a desempeñarse como periodista deportiva?

Me encanta el deporte desde chiquita vengo de una familia muy futbolera, miraba
deporte miraba todos los partidos los fin de semana aunque no trabajaba en esto,
pero casualmente fue el destino Subrayado buscaba una periodista femenina que
presentara deportes para ser pioneros en Uruguay en esto y me lo propusieron no
lo busque yo y dieron con la persona ideal porque me encanta mamo el deporte
desde chica, en un momento lo soñe pero como en Uruguay no se estilaba no me
volque a estudiar periodismo deportivo si a estudiar periodismo en general porque
no pense que se le diera cabida a una mujer en el deporte por eso no me prepare
como periodista deportiva si en general pero termine haciendo lo que queria hacer
desde chica.

¿Cree que en su lugar de trabajo cuenta con las mismas posibilidades que sus
compañeros hombres?

Diferencias yo no veo que las hagan, quizas a veces sentis que te lo piden
diferente o que te asentuan más el pedido, pero llega un momento en que todos
somos iguales yo hoy en dia me siento tratada de la misma manera por mis
compañeros y mis jefes todos hacemos todo, yo hoy en dia en la mañana por
una cuestion de horarios trabajo sola mis compañeros ingresan en la tarde
obiamente en ese horario yo hago todo y ellos tienen plena confianza
en mi, pero pienso que si que me tratan de la misma manera y cada vez más
también depende de como es uno si uno demuestra dedicación, vocación,
confianza se va ganando el respeto y también la seriedad que uno le pone al
trabajo creo que el trato va a ser igual.

¿Quienes deciden lo que hace en su trabajo en su opinión, prefieren que
determinadas actividades la realizen sus compañeros ante que usted por ser
mujer?

No, a veces dicen que no me van a mandar por el tema de las hinchadas, pero
ellos saben que a mi me encanta hacer todo desde estar sentada en el escritorio de
Subrayado presentando noticias, hasta ir a una conferencia de prensa, ir a un
entrenamiento o ir hacer esas notas de color con la hinchada, ellos saben que soy
un poco corajuda y no es no la vamos a mandar por ser mujer eso ya no existe.

¿Es dificil moverse en un mundo de hombres?

Es un poco complicado al principio que te miran raro te dan todos los privilegios te
dicen dale vos primero, pero con el tiempo no a todo hay que darle tiempo obio que
los chistes machistas nunca faltan y ese tipo de cosas, capaz internamente sienten
un monton de cosas y no me lo demuestran pero por ahora el trato a sido genial de
parte de los colegas, los jugadores, los tecnicos no tengo nada para quejarme y los
hinchas también yo pense que hiba a ser un poco mas resistida la llegada de una
mujer al deporte, no falta el hincha que piensa esta no sabe nada me ha pasado
pero el que piensa eso no sabe la tarea que se realiza piensan que soy un florero
que viene a leer noticias pero no es así yo tengo la concienscia tranquila y la
postura de uno demuestra la seguridad de lo que hace.

¿Nota diferencias en el trato ya sea por parte del publico o de los propios
protagonistas por ser mujer? Cuales?

En el publico en un 90% me han sorprendido para bien desde el primer momento
yo pense como te decia que hiba a ser un poco mas resistida porque somos un
pais muy conservador que no cambia los habitos y las reglas, a su vez hay quienes
creen tener la razon sin tener fundamento porque no estan aca y no saben lo que
hace realmente uno pero no puedo pensar en eso.

¿Porque cree que hay pocas mujeres en el periodismo deportivo?

Porque no estamos acostumbrados porque recien se esta abriendo el campo,hay
pocas mujeres como quizas hay pocos hombres en academias de
bailes y son excelentes bailarines recien ahora todo se esta equiparando para
ambos sexos todas las tareas pero falta todavia. Me encantaria que haya mas
mujeres en el periodismo deportivo y me encanta y es un orgullo ser la pionera y
decir yo fui la primera y le desperte la cabezita a algun empresario en algun otro
medio para que pensara en contratar mujeres.

¿Esto podria cambiar para usted y de que manera?

Si las que estan trabajan bien, esto le podria despertar la curiosidad algun
empresario de darle el lugar a una mujer, pero todo es tema de costumbre y lo que
tiene que cambiar primero es el publico porque si responde con exito y le da para
delante a la mujer a las pocas que estan el empresario no va a tener mas que darle
el gusto a su cliente que es quien consume su trabajo.

¿Existe machismo?

Hay un poco si, a mi me tratan muy bien creo que la clave esta como uno se para
frente a ello, hay quienes piensan la contratan porque es linda, porque es mujer a
mi por ejemplo me han dicho muchas veces ojo no me preguntes eso vos sos
brava yo me pare con la postura de que no estaba jodiendo y que estaba
trabajando seriamente que era mi profesión y me hice respetar.

¿Existe discriminación?

Un poquito a veces hay, hay comentarios que no puedo tomar en serio porque no
estan en el tema a veces uno opina por opinar pero no estan en el tema y esos
comentarios de ignorantes no los puedo tomar como discriminación gente que dice
debe estar hay por algo pero esos comentarios no los puedo tomar.

¿Considera que una mujer puede ejercer el periodismo deportivo igual que un
hombre?

Totalmente lo vivo dia a dia yo estoy muchas horas trabajando sola, es un mito eso
que dicen que las mujeres no pueden entrar al vestuario yo siempre digo dentro del
vestuario hay otro vestuario no entran las mujeres pero tampoco entran los
hombres, (me señala donde estabamos la cantina de Canal 10 que era una pieza
grande) es como si fuera esta pieza y el vestuario esta en un costado y lo puede
ejercer el rol perfectamente y como presentadora no hay diferencias si la mujer se
predispone puede preguntar a la par la mujer que sabe de fútbol puede hacer una
cronica como la hago yo de la misma manera.

¿Cuando emite una opinión piensa que se le da el mismo valor que si la emite un
hombre?

Eso habria que preguntarselo a la gente, yo lo que se es que la gente tomo bien mi
llegada a un lugar que estaba minado por hombres, igual no emito tanta opinion yo
no trabajo en un programa deportivo trabajo en un noticiero no doy opiniones tengo
que informar lo que paso a veces el hincha es muy suceptible es muy bravo y
piensas que estas opinando y una esta informando se toman muy a pecho todo y
creen que es una opinion y hay es cuando te caen los hinchas pero nosotros
informamos no opinamos.

¿Considera que a la mujer le cuesta más llegar a un lugar destacado que ha un
hombre?

Puede ser que sea mas complicado no es imposible en este ambiente y en el
deporte ni te cuento pero la mujer dia a dia se esta gando el lugar un poco más,
pero no es nada raro si en el pais los cargos mas importantes lo tienen los
hombres y en el mundo también hay excepciones como todo pero me parece que
si.





lunes, 22 de agosto de 2011

Las periodistas deportivas uruguayas son:


ANA INES MARTINEZ  
Trabajando en Subrayado,   
Canal 10 (TV) sección deportes

DAIANA ABRACINSKA
 Conductora de TCC radio, integrante del staff de Tenfield (TV) y Sport 890 (radio) donde realiza las estadísticas de basquetbol de cada partido

PATRICIA CAMBON  
Trabaja en El Observador (diario)  
y radio Carve    

  SANDRA RODRIGUEZ
 Trabaja en el programa Punto Penal,
  Canal 10 (TV)




  SILVIA PEREZ
Trabaja en El Pais (diario) sección deportes llamado Ovación y forma parte del programa Estadio Uno Canal 5 (TV)  

¿PORQUE HAY TAN POCAS MUJERES EN EL PERIODISMO DEPORTIVO EN URUGUAY?

 Me hago esta pregunta partiendo de la base de la gran cantidad de periodistas
deportivos hombres que mencione en el articulo anterior siendo ellos
prácticamente todos conocidos en el ambiente deportivo sin nombrar a otros que
no mencione que también son conocidos esto permite hacer un paralelismo con
las mujeres donde solo encontré 5 periodistas deportivas siendo 4 de ellas las mas
conocidas,cabe destacar que debe existir alguna mujer más que se desempeñe
como tal pero pese a esto las diferencias son grandes e igual permanecen por eso
me plantee esta pregunta e intentare buscar una respuesta. 

PERIODISTAS DEPORTIVOS


En Uruguay cuando hacemos referencias al periodismo deportivo y más
específicamente nos centramos en quienes cumplen su función nos referimos a los
periodistas deportivos, aquí nos surgen varios nombres como ser:

ALBERTO KESMAN, ALBERTO SONSOL, DIEGO JOKAS, FEDERICO BUYSAN,
JORGE DA SILVEIRA, JUAN CARLOS SCELZA, JULIOS RIOS, MARTIN CHARQUERO,
MAXIMO GOÑI Y RODRIGO ROMANO.


Estos son algunos de los tantos periodistas deportivos que se desempeñan en
nuestro país como vemos todos hombres y faltan muchos más que se me ocurren
que también son hombres.




domingo, 21 de agosto de 2011

BREVE RESEÑA DEL PERIODISMO DEPORTIVO



Es la forma del periodismo que informa sobre temas relacionados con el deporte y
los certámenes deportivos del interés de la opinión pública regional, nacional o
internacional.
El periodismo deportivo es un elemento esencial de todas las organizaciones de la
información en la actualidad.